Cuando Jesús de Nazaret nace en Judea comienza el relato que divide la historia del hombre en cuatro edades. Desde la llamada Edad Antigua hasta el presente nos separarán avances científicos inconcebibles para nuestros antepasados del primer siglo. Sin embargo, si un agricultor romano de entonces [...]
Durante casi dos milenios el tiempo mantendrá un ritmo lento que irá acompasado a la velocidad que es capaz de alcanzar el hombre para desplazarse: la del caballo, por tierra y la de la vela del barco henchida por el viento, por mar. El gran salto se dará en los últimos años. En un solo siglo el hombre [...]. También pretende controlar el poder y desde hace poco más de un siglo no acepta que se ejerza invocando el favor divino [...]
Los judíos se consideran el pueblo elegido, cuyas leyes y normas fueron dictadas a los padres de Israel directamente por su Dios [...]. Y he aquí que en la Pascua judía ha entrado en Jerusalén Jesús el Nazareno [...]. El pueblo le ha aclamado entre ramas de olivo y hojas de palmera; ¿acaso es una provocación intencionada? La profecía de Zacarías la conocen los sacerdotes, que detentan el poder religioso, pero la entrada en Jerusalén de un profeta más no les inquieta en exceso [...]
Se cuentan por miles los que gritan «¡Hosanna! ¡Gloria al que viene!». Pero estos vítores no amenazan al poder sacerdotal. Tampoco a las autoridades romanas. Al fin y al cabo ¿qué está en juego? Nada que afecte al sólido entramado de un imperio en la plenitud de su fuerza [...]. Un rebelde hábil para la arenga convierte a una masa amorfa en un peligro real. Roma lo sabe, lo ha vivido repetidamente y solo experimenta alguna zozobra cuando se tiene que enfrentar a [...]
Reproducir ese momento de la historia suscita una pregunta, ¿por qué era necesario este sacrificio supremo? Los poderosos no deseaban la venida de Jesús. Y respecto al pueblo, ¿qué cabe pensar? Las gentes que le siguen, a las que se unen varios cientos de exaltados cuando el domingo entra en la ciudad, son una masa en su mayoría ignorante, crédula y pedigüeña. Quieren milagros; desean siempre a alguien que no les decepcione, que ofrezca mucho y exija poco [...]
Retrocedamos al año 30 en vida de Tiberio, momento telúrico en que a miles de kilómetros de Roma fue crucificado Cristo. Sus apóstoles, tras superar el aturdimiento y la confusión, comienzan a predicar entre la gente las enseñanzas de Jesús. Afirman que resucitó de entre los muertos y ascendió a los cielos, donde está sentado a la diestra del Padre. Su reino no tendrá fin, y solo tendrán [...]
Una vida paralela a la de Pedro, por su entrega apasionada a la misma misión evangelizadora, es la de Pablo de Tarso, el discípulo que no conoció a Jesús en vida. Miembro de una familia privilegiada con título de ciudadanía romana [...]. Su conversión a la fe de Cristo, como tiempo después describe en una de sus cartas, es consecuencia de un hecho prodigioso… Convencido de que el mensaje de Jesús no debe limitarse a los judíos, se esfuerza para lograr que las iglesias fundadas se abran a los gentiles, es decir, a los no circuncidados y a quienes son ajenos a las leyes de Moisés [...]
La manera de dirimir esta división, entre quienes defienden la interpretación de Pablo frente a la doctrina tradicional, es convocar una asamblea [...]. Defienden que todos los seguidores de Jesús deben ser circuncisos. Ellos lo son, incluso Pablo, que acude acompañado del judío Bernabé y el griego Tito, ambos convertidos al cristianismo. También Bernabé es circunciso, pero no Tito [...]
Pablo desplegará una incesante actividad viajera, escribirá catorce epístolas que constituyen textos sagrados del cristianismo. Sus cartas representan los cimientos que han sentado las bases iniciales de la Iglesia. El hecho de eliminar las barreras de la ley de Moisés: circuncisión y alimentos tenidos por impuros como el cerdo, facilitó la conversión en las regiones más dispares del Imperio romano [...]
El libro 'La historia del poder' de Abel Cádiz se puede adquirir directamente a Fundación Emprendedores y también está disponible en Librería Diógenes, Marcial Pons y Amazon.
P.V.P: 50,00€ (4% IVA incluido) | ISBN: 978-84-09-16973-3
Titular: Fundación Emprendedores | IBAN: ES27 0019 0338 3140 10025025
• Título: La historia del poder
• Autor: Abel Cádiz Ruiz
• ISBN: 9788409169733
• Editorial: Fundación Emprendedores
• Fecha de la edición: 2020
• Lugar de la edición: Madrid
• Encuadernación: Tapa dura
• Medidas: 190x256mm
• Nº Pág.: 800
• Idioma: Español