La inquietud por el futuro está en el origen de los tiempos. Al fin y al cabo, Sapiens es el único animal sobre la Tierra que se angustia por el mañana y tal vez por eso consideró sagrada la facultad de predecir [...]
Un ejemplo fue la campaña de Donald Trump en Estados Unidos y también la del brexit en Inglaterra. En ambos casos el resultado fue distinto al que anticipaban las encuestas y la explicación más aceptada es que fue [...]
El peligro de que retroceda la democracia es real, por más que la confianza que tiene el sistema en sí mismo sea grande frente a sus enemigos íntimos, a los que incluso facilita el marco para que se empleen en su contra [...]
Tanto el brexit como el procés atentan, acaso sin saberlo, contra el principio de Darwin sobre la selección natural: «los grupos cooperativos superan a los grupos egoístas». Sin necesidad de un científico que lo avale, los africanos tienen el siguiente proverbio, basado en la experiencia de su entorno hostil: «Si quieres ir rápido, puedes ir solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado» [...]
Desde hace más de dos mil años lo que acontecía en Europa podía influir de forma trascendente en el resto del mundo. No solo era por su capacidad industrial y militar, sino porque su población representaba un porcentaje significativo del total: al comenzar el siglo XX era la cuarta parte, actualmente apenas llega al 10% y todavía se reducirá al 5% cuando finalice el siglo XXI [...]
Una razón que explica la notable diferencia que ha sostenido el nivel de vida en la Unión Europea es la producción de bienes y servicios. Durante la segunda mitad del siglo XX, juntamente con Estados Unidos, llegó a ser el 80% del total mundial. Tras el despegue de las economías emergentes el ratio compartido se ha reducido al 50% al llegar a la presente década y, según la tendencia observada, bajaría hasta el 25% cuando termine el siglo XXI [...]
Las consecuencias de lo expuesto afectan a la calidad democrática y, cuando la actuación del poder no es la adecuada, aparecen el miedo y la frustración que son factores de riesgo para la paz cívica [...]. Ahora ante el futuro, la más inmediata incertidumbre es cómo evolucionará la decisión ciudadana de otorgar el poder, cuando el desistimiento a la participación política es [...]
El libro 'La historia del poder' de Abel Cádiz se puede adquirir directamente a Fundación Emprendedores y también está disponible en Librería Diógenes, Marcial Pons y Amazon.
P.V.P: 50,00€ (4% IVA incluido) | ISBN: 978-84-09-16973-3
Titular: Fundación Emprendedores | IBAN: ES27 0019 0338 3140 10025025
• Título: La historia del poder
• Autor: Abel Cádiz Ruiz
• ISBN: 9788409169733
• Editorial: Fundación Emprendedores
• Fecha de la edición: 2020
• Lugar de la edición: Madrid
• Encuadernación: Tapa dura
• Medidas: 190x256mm
• Nº Pág.: 800
• Idioma: Español