Editado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación Emprendedores
  • PORTADA
  • SINOPSIS
  • EXTRACTOS
  • OPINIONES
  • AUTOR
  • COMPRAR
6 | EL PODER DEL ISLAM
13/05/2020
8 | CHOQUE DE CIVILIZACIONES
14/05/2020
Libro
7-TRONOS

7 | LOS GRANDES TRONOS EUROPEOS

Extracto del capítulo 7 del libro 'La historia del poder'

El trono imperial de Carlomagno

La realidad histórica siempre prevalece sobre lo meramente circunstancial, como son los medios para justificar el fin propuesto. Esa realidad muestra que Carlomagno protagonizó el primer intento de Unión Europea, pues en el año de su coronación imperial las naciones de Francia, Alemania, Hungría, Italia y parte de España estaban bajo su poder. Con el impulso de la cristiandad, que desterró los restos del paganismo bárbaro en territorios incorporados al control imperial, la cultura comunitaria se [...]

En otros aspectos en los que el poder es determinante para facilitar la vida de los súbditos, Carlomagno impulsó la idea de una moneda común. Hasta su entronización el oro era la base del intercambio, pero el oro era escaso para atender la necesidad de un imperio de influencia continental. La solución fue crear una moneda en plata basada en su peso y, para mejorar las finanzas, se creó una contabilidad oficial que obligaba a registrar los ingresos y los gastos en las villas y en la corte [...]

Como tantas veces enseña la historia, la conducta del poderoso tiene poco que ver con la moral y las costumbres que impone a sus súbditos. Carlomagno mantuvo una intensa actividad amatoria con varias concubinas aparte de sus diez matrimonios oficiales. Entre sus esposas y amantes le dieron veinte hijos, de los cuales siete fueron ilegítimos. El destino de sus bastardos se encauzó a la vida religiosa llegando algunos a alcanzar altos cargos en la jerarquía eclesiástica; uno de ellos fue arzobispo de Metz [...]

Fortalecimiento y conversión de Rusia

Algunas expediciones rusas habían evolucionado hacia el comercio fluvial y marítimo que tenía su centro en Kiev, desde donde se dirigían hacia oriente. Lo que originariamente había sido un gran mercado de tiendas de tela y piel se convirtió en una población asentada. Muchos viajeros que llegaban al Bósforo contemplaban con envidia las maravillas de Constantinopla. Y de la envidia a codiciar el bien ajeno, el trecho es corto. Su relato excitó el ánimo de los señores de la guerra que concibieron la idea del saqueo [...]. Algunos salteadores llegaron cerca de las murallas; robaron en iglesias y en granjas de las afueras, pero un temporal que los devotos cristianos atribuyeron a la Virgen María hizo a los rusos detenerse y lo que terminó de disuadirles fue el fuego griego [...]

Lo acaecido en Constantinopla se produjo cuando comenzaba a emerger el poder de un noble ruso de origen vikingo llamado Ígor, que actuó en Kiev como un rey sobre tribus circundantes a las que convirtió en tributarias. En una acción recaudadora Ígor fue asesinado [...]. A su muerte, el pequeño reino corrió el riesgo de desaparecer de no ser por su viuda Olga, que se encontró de regente con un hijo de tres años designado sucesor. Pronto tuvo que soportar la presión de los mismos que habían asesinado a su marido. Su líder pretendía que aceptara casarse con él y, a tal fin le enviaron una comitiva de notables para persuadirla del interés de una alianza, que a ella le daría seguridad y a su jefe más poder [...]. Les ofreció un banquete de bienvenida y los hospedó en [...]. Lo que siguió luego fue ordenar incendiarlo haciendo que todos murieran [...]

Olga aprovechó la relación establecida por su difunto marido con el emperador para pedir que la recibiera en Constantinopla. Su llegada fue acogida con un ceremonial pensado y preparado para agasajar y satisfacer la más alta expectativa de la reina viuda, cuyo coraje y determinación suscitaba la admiración y la curiosidad en la corte [...]. La majestad del anfitrión, la prodigalidad en regalos y su deferencia la cautivaron [...]. Después su deslumbramiento por la belleza de Santa Sofía, las imágenes y pinturas de Jesús, de la Virgen María, los ángeles alados y los santos venerables. Todo ello hizo que Olga recabara para sí el bautismo inmediato y con ella la mayor parte de su séquito, que incluía a varios de sus ministros [...]

El trono de los papas

En los albores del año mil, el trono de los papas funcionaba como una dinastía familiar y la que lo ocupaba había llevado al solio vaticano nada menos que a cinco papas [...]. En el año 1032 un poderoso conde romano soborna a los que van a elegir al sucesor del último papa y logra que su hijo sea nombrado con el nombre de Benedicto IX. Cuenta con el apoyo del emperador, pero al fallecer este el nuevo papa es depuesto por sus rivales que nombran otro. Benedicto no se resigna y recupera la mitra pocos años después; será su segundo periodo papal que finaliza por propia voluntad cuando vende el cargo para casarse [...]

El año 1073, es elegido papa Gregorio VII por aclamación del pueblo sin contar con el colegio cardenalicio que, no obstante, termina confirmando la elección. No tardará el nuevo papa en publicar un documento que va a producir un choque entre el poder espiritual de la Iglesia y el poder temporal, cuyo vértice es el sucesor del Sacro Imperio Germánico. La declaración de Gregorio VII es terminante: él es representante de Dios y le deben sometimiento los reyes [...]

VER MÁS
Fotos libro

«Edición especial en tapa dura, con 800 páginas ilustradas a todo color»

¿Dónde comprar el libro?

El libro 'La historia del poder' de Abel Cádiz se puede adquirir directamente a Fundación Emprendedores y también está disponible en Librería Diógenes, Marcial Pons y Amazon.

  • Fundación Emprededores
  • Marcial Pons
  • Librería Diógenes

P.V.P: 50,00€ (4% IVA incluido) | ISBN: 978-84-09-16973-3

COMPRA DIRECTA

Pago por transferencia

Titular: Fundación Emprendedores | IBAN: ES27 0019 0338 3140 10025025


Portada de La historia del poder

• Título: La historia del poder
• Autor: Abel Cádiz Ruiz
• ISBN: 9788409169733
• Editorial: Fundación Emprendedores
• Fecha de la edición: 2020
• Lugar de la edición: Madrid
• Encuadernación: Tapa dura
• Medidas: 190x256mm
• Nº Pág.: 800
• Idioma: Español

    La historia del poder

    Precio: 50€ x und. - Envío gratuito 4-5 días.

    Cantidad: 12345




    Si ya ha realizado el pago, adjunte aquí el justificante de la transferencia. Si no, puede reservar su/s ejemplar/es y enviarlo más tarde a info@lahistoriadelpoder.com


    INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS
    Los datos proporcionados a través de este formulario serán tratados por FUNDACIÓN EMPRENDEDORES como responsable de esta web, siendo recogidos estos datos con la única finalidad de proporcionar el servicio comercial solicitado. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@fundacionemprendedores.com, por teléfono llamando al 658 02 60 04, o solicitándolo por correo postal (C/ Teniente Ruiz 5, 1ºB; 28805 Alcalá de Henares - Madrid). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la página de política de privacidad.
    Compartir

    Relacionados

    EPÍLOGO
    24/06/2020

    EPÍLOGO


    Leer más
    LA UNIÓN EUROPEA Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
    24/06/2020

    23 | LA UNIÓN EUROPEA Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA


    Leer más
    EL PODER COMUNISTA HASTA EL SIGLO XXI
    23/06/2020

    22 | EL PODER COMUNISTA HASTA EL SIGLO XXI


    Leer más
    © 2020 La historia del poder | Abel Cádiz | ISBN 978-84-09-16973-3. Editado por Fundación Emprendedores
    Política de privacidad | Política de cookies