Editado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación Emprendedores
  • PORTADA
  • SINOPSIS
  • EXTRACTOS
  • OPINIONES
  • AUTOR
  • COMPRAR
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
15 | LA REVOLUCIÓN FRANCESA
05/06/2020
EL MUNDO DEL SIGLO XIX
17 | EL MUNDO DEL SIGLO XIX
15/06/2020
EL PODER DE BONAPARTE EN EUROPA
Libro
16 | EL PODER DE BONAPARTE EN EUROPA

16 | EL PODER DE BONAPARTE EN EUROPA

Extracto del capítulo 16 del libro 'La historia del poder'

Una carrera hacia el poder

El poder político está debilitado por los enfrentamientos en la Convención. Nadie controla a nadie y quienes finalmente se imponen son Barras, Tallien y los que participaron en la caída de Robespierre [...]. La tensión ha crecido por el resurgimiento de los monárquicos. Hasta treinta mil reaccionarios se han movilizado [...]. Acuden a Barras, ha visto moverse a Bonaparte y propone nombrarlo comandante en jefe [...]

La revolución enseñó que cuando el populacho se apodera de la calle es imbatible, pero ahora tiene enfrente a un hombre que no dudará cómo actuar [...]. El salvador de la Convención es aclamado. Su mirada de águila se dirige a los que ahora le jalean, son los que le enviaron a la cárcel [...]. Seguramente piensa que se acerca la hora de hacerse con el poder. En marzo del año 1796, el Directorio le encomienda ganar la guerra en Italia [...]

De las pirámides de Egipto al 18 brumario

Un héroe militar en paro es inquietante para un Gobierno inseguro; el pueblo aplaude al triunfador [...]. Barras, que siente celos del prestigio de su antiguo protegido, prefiere tenerlo lejos y propone aprobar la expedición a Egipto [...]

Es el mes de noviembre de 1799 y faltan tres días para el 18 brumario del calendario republicano. La conspiración para dar un golpe incruento que acabe con el desgobierno se pone en marcha [...]. Falta comprobar la reacción de los diputados. Se tiene por cierto que los jacobinos se opondrán, por eso no se les ha convocado…. Todo debe ir de la ley a la ley. Un derramamiento de sangre mancharía el nuevo poder y lo haría débil [...]. Francia va a caer en los brazos de quien se convierte en su amo.

El poder de la ambición creativa

El ciudadano cónsul Bonaparte practica un liderazgo consultivo, expone sus ideas con la autoridad que le confiere el cargo, pero reconoce cuando otras ideas son mejores. A veces se lo recuerda a su equipo: «No estáis aquí para compartir lo que digo, sino para darme vuestra opinión». Acaba de cumplir treinta años y su energía desborda a todos.

No han pasado dos semanas de ser nombrado primer cónsul y crea una comisión para [...]. Al concluir tan arduo trabajo se aprobará el Código Civil, que ha mantenido su vigencia durante dos siglos [...] la extinguida nobleza de sangre era sustituida por la nueva aristocracia del saber; la iniciativa personal determinaba el ascenso social; el sentimiento republicano había arraigado [...]

Hacia un Imperio europeo

En abril de 1805 se celebra una reunión en San Petersburgo con cláusula secreta: Francia debe volver a las fronteras de 1791. Debe perder su influencia en Italia, Holanda y Suiza. Devolver Saboya, Niza [...]. Para Napoleón solo una rotunda victoria resolvería esta guerra. En Austerlitz es donde se librará la batalla llamada de los tres emperadores [...]. Francia estalla de gozo. Ha vencido a cinco naciones y Napoleón sueña con ser un nuevo Carlomagno capaz de lograr la unión europea. Comparte con sus leales la idea: «Solo habrá tranquilidad en Europa cuando haya un solo jefe» [...]

En la cumbre del poder

Al comenzar 1807 Napoleón mantiene la idea de expulsar de Polonia al ejército ruso [...]. La campaña continúa y un nuevo choque con los rusos concluye con otra victoria francesa, no sin nuevas pérdidas de su ya mermado ejército. Es el momento de la diplomacia y tiende la mano al atribulado zar Alejandro, que muestra interés en conocerlo en persona [...]

Antes de que finalice el año se reciben noticias sobre el bloqueo a Inglaterra: Portugal está burlando la orden abiertamente [...]. Para conseguir lo segundo debe enviar un ejército a Lisboa al mando de Murat. Eso implica atravesar España, gobernada por un rey dominado por su esposa, cuyo favorito tiene el poder [...]. Qué gran ocasión para que Napoleón planee un nuevo objetivo: España y su imperio [...]. En abril de 1808, el mariscal Murat llega a Madrid y [...]

Por primera vez en muchos años, un ejército francés se rinde en Bailén ante las tropas enardecidas del general Castaños que, aun sufriendo más bajas que los franceses, se hacen con dieciocho mil prisioneros [...]. El emperador se inflama de ira…. Ahora tendrá que venir a España él mismo [...]

El sueño europeo se disipa

En el mes de abril de 1812 se cruzan ente el zar Alejandro y Napoleón sendas amenazas [...]. Antes de que hayan transcurrido dos meses la febril actividad de Napoleón pone en marcha la Grande Armeé [...]. Durante un mes se aferra a la idea de que Rusia se declarará vencida. Permanece en Moscú, prácticamente destruido por el incendio que se extendió hasta [...]. Napoleón regresa a París derrotado por el general invierno.

Medio millón de hombres son movilizados por Rusia, Inglaterra, Prusia, Portugal y Suecia. Es la sexta coalición contra Francia [...]. El choque pasará a la historia con el nombre de batalla de las Naciones y concluirá con la derrota francesa [...]. Napoleón deberá abdicar [...]. El 1 de abril de 1814 se forma un Gobierno Provisional y se dicta el documento que firma Napoleón. Ha de retirarse a la isla de Elba [...]

El sueño imperial se ha disipado. Ahora gobierna una isla con media docena de pueblecitos y unos miles de lugareños [...]. Francia vuelve a tener rey, es hermano del que fuera decapitado. Va a gobernar como Luis XVII [...]. Sin embargo, pronto se impone la renovación de privilegios….Muchos campesinos temen que se les reclamen las tierras. Y lo peor para el nuevo poder [...]. Es el factor humano, siempre determinante en momentos de crisis [...]. Entonces Napoleón decide recuperar el poder [...]

Antes de tres meses de su entrada en París, la séptima coalición de naciones movilizó un millón de soldados y, tras derrotarlo en Waterloo, optó por eliminar su presencia en Europa de manera definitiva. Su destino ya no sería Elba, esa pequeña ínsula Barataria como la que promete Don Quijote a su escudero en la ficción de Cervantes, sino la isla de Santa Elena [...]

VER MÁS
Fotos libro

«Edición especial en tapa dura, con 800 páginas ilustradas a todo color»

¿Dónde comprar el libro?

El libro 'La historia del poder' de Abel Cádiz se puede adquirir directamente a Fundación Emprendedores y también está disponible en Librería Diógenes, Marcial Pons y Amazon.

  • Fundación Emprededores
  • Marcial Pons
  • Librería Diógenes

P.V.P: 50,00€ (4% IVA incluido) | ISBN: 978-84-09-16973-3

COMPRA DIRECTA

Pago por transferencia

Titular: Fundación Emprendedores | IBAN: ES27 0019 0338 3140 10025025


Portada de La historia del poder

• Título: La historia del poder
• Autor: Abel Cádiz Ruiz
• ISBN: 9788409169733
• Editorial: Fundación Emprendedores
• Fecha de la edición: 2020
• Lugar de la edición: Madrid
• Encuadernación: Tapa dura
• Medidas: 190x256mm
• Nº Pág.: 800
• Idioma: Español

    La historia del poder

    Precio: 50€ x und. - Envío gratuito 4-5 días.

    Cantidad: 12345




    Si ya ha realizado el pago, adjunte aquí el justificante de la transferencia. Si no, puede reservar su/s ejemplar/es y enviarlo más tarde a info@lahistoriadelpoder.com


    INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS
    Los datos proporcionados a través de este formulario serán tratados por FUNDACIÓN EMPRENDEDORES como responsable de esta web, siendo recogidos estos datos con la única finalidad de proporcionar el servicio comercial solicitado. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@fundacionemprendedores.com, por teléfono llamando al 658 02 60 04, o solicitándolo por correo postal (C/ Teniente Ruiz 5, 1ºB; 28805 Alcalá de Henares - Madrid). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la página de política de privacidad.
    Compartir

    Relacionados

    EPÍLOGO
    24/06/2020

    EPÍLOGO


    Leer más
    LA UNIÓN EUROPEA Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
    24/06/2020

    23 | LA UNIÓN EUROPEA Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA


    Leer más
    EL PODER COMUNISTA HASTA EL SIGLO XXI
    23/06/2020

    22 | EL PODER COMUNISTA HASTA EL SIGLO XXI


    Leer más
    © 2020 La historia del poder | Abel Cádiz | ISBN 978-84-09-16973-3. Editado por Fundación Emprendedores
    Política de privacidad | Política de cookies