Editado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación EmprendedoresEditado por Fundación Emprendedores
  • PORTADA
  • SINOPSIS
  • EXTRACTOS
  • OPINIONES
  • AUTOR
  • COMPRAR
LA EDAD DE ORO
12 | LA EDAD DE ORO
16/05/2020
TIEMPOS DE CAMBIO Y REVOLUCIÓN
14 | TIEMPOS DE CAMBIO Y REVOLUCIÓN
04/06/2020
EL AGOTAMIENTO DE LOS TRONOS
Libro
13 | EL AGOTAMIENTO DE LOS TRONOS

13 | EL AGOTAMIENTO DE LOS TRONOS

Extracto del capítulo 13 del libro 'La historia del poder'

El declive de los Augsburgo

A la muerte de Felipe II el único hijo varón que sobrevive, de los cinco que tuvo, le sucede como rey de España y Portugal con el nombre de Felipe III [...]. Acaso la nota más sombría de su tiempo fuera la expulsión de los moriscos, una comunidad que no representaba más allá del cuatro por ciento de la población española, cifrada en su época en siete millones de habitantes, pero que constituía la mano de obra más especializada y a la vez barata de las comunidades agrícolas del país [...]

El Imperio español incluye desde San Francisco, en la alta California, adonde han llegado las fundaciones jesuitas por el norte. Y por el sur, hasta el río de la Plata y todo ese inmenso poder recaerá en el príncipe que acaba de cumplir dieciséis años [...]. En el año 1622 se abre una etapa que tendrá como protagonista al conde-duque de Olivares, uno de los ejemplos más estudiados de pasión por el poder. Su ejecutoria como valido marcará el reinado de Felipe IV, quien ha delegado en él todo cuanto se refiere a la gobernanza [...]

El conde-duque de Olivares

Un hombre inquieto, ambicioso, hiperactivo, que quería serlo todo, saberlo todo, hacerlo todo. Así describe el gran hispanista J. H. Elliott al joven noble de la casa de los Guzmán, que ha conseguido ser uno de los gentilhombres de cámara del príncipe [...]. El perfil del que será el más poderoso valido de un soberano es poco atrayente. Cabría definirlo como un hombretón feo y grande, de carácter difícil, al que hace poco caso el príncipe rodeado de cortesanos proclives a adularle y facilitar su vida ociosa con los alicientes que le gustan [...]

Este hombre que tiene en sus manos el destino de España, aspira a sacar adelante un proyecto unificador que supere al de los Reyes Católicos. Quiere romper con la tradición mantenida por el emperador Carlos y el prudente Felipe II. Ambos consideraban que cada uno de sus territorios debían gobernarse con las leyes e instituciones que tenían vigentes en el momento en que pasaron a ser suyas. Para Olivares la falta de unidad supone que cada parte va distanciándose respecto al conjunto y lo peor es que [...]

Del poder absoluto al hundimiento

El primer síntoma cuando el poder se debilita es que los sometidos a su dictado eluden obedecer. Las cortes castellanas desatienden con excusas la petición de dinero y soldados; las cortes catalanas lo hacen de manera más explícita y alegan que allí hay hambre por las malas cosechas. En Andalucía se resisten al impuesto de la sal y en Vizcaya invocan sus fueros para negarse a su aplicación [...]

En tales circunstancias se llega al año 1640, un auténtico annus horribilis para el conde-duque. Desde Cataluña y Vizcaya, hasta Andalucía y Portugal, todos se enfrentan abiertamente a su política. La circunstancia que supone la pérdida del Rosellón ante Francia convierte a Cataluña en escenario de [...]

Inglaterra decapita a su rey

Hemos de recordar la valiente iniciativa del joven Carlos, siendo príncipe de Gales, de pedir la mano de la hija del rey español Felipe IV [...]. Aquella frustrada unión por causa de sus diferencias religiosas se tradujo, después de que fuera coronado rey de Inglaterra, en una fuerte enemistad hacia España [...]. Carlos se había lanzado abiertamente a la guerra [...]

El resultado fue la aplicación de impuestos y gravámenes por doquier, confiscando bienes de algunos nobles [...]. La deriva hacia la tiranía era evidente [...]. Carlos trasladó la corte de Londres, donde no se sentía seguro, y organizó un ejército para afianzar su autoridad. Fue hecho prisionero y terminó en un castillo [...]. Aferrado a un derecho que creía sagrado, antes de pedir perdón aceptó el hacha del verdugo [...]

Enseñando a pensar

Sabemos que el comportamiento social se sustenta en pautas de conducta generalmente impuestas por el poder. En la Europa del siglo XVII el pensamiento dominante era la escolástica, basada en las obras del santo Tomás de Aquino, que subordinaba la razón a la fe y sometía toda duda al dictado de la autoridad [...]. Y en esto, un filósofo amante de la física y las matemáticas, llamado René Descartes, irrumpe en el siglo para proponer un cambio profundo en el razonamiento humano: «Pienso, luego existo» es la base del racionalismo que formulará en su obra principal, el Discurso del método [...]

Acompañando a los acontecimientos vividos, otro pensador llamado John Locke habría de convertirse en el más brillante precursor de los principios liberales [...]. Advertía sobre la necesidad de llevar la religión al ámbito privado del individuo [...] y anticipaba la idea que iba a desarrollar algunos años después Montesquieu [...]

VER MÁS
Fotos libro

«Edición especial en tapa dura, con 800 páginas ilustradas a todo color»

¿Dónde comprar el libro?

El libro 'La historia del poder' de Abel Cádiz se puede adquirir directamente a Fundación Emprendedores y también está disponible en Librería Diógenes, Marcial Pons y Amazon.

  • Fundación Emprededores
  • Marcial Pons
  • Librería Diógenes

P.V.P: 50,00€ (4% IVA incluido) | ISBN: 978-84-09-16973-3

COMPRA DIRECTA

Pago por transferencia

Titular: Fundación Emprendedores | IBAN: ES27 0019 0338 3140 10025025


Portada de La historia del poder

• Título: La historia del poder
• Autor: Abel Cádiz Ruiz
• ISBN: 9788409169733
• Editorial: Fundación Emprendedores
• Fecha de la edición: 2020
• Lugar de la edición: Madrid
• Encuadernación: Tapa dura
• Medidas: 190x256mm
• Nº Pág.: 800
• Idioma: Español

    La historia del poder

    Precio: 50€ x und. - Envío gratuito 4-5 días.

    Cantidad: 12345




    Si ya ha realizado el pago, adjunte aquí el justificante de la transferencia. Si no, puede reservar su/s ejemplar/es y enviarlo más tarde a info@lahistoriadelpoder.com


    INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS
    Los datos proporcionados a través de este formulario serán tratados por FUNDACIÓN EMPRENDEDORES como responsable de esta web, siendo recogidos estos datos con la única finalidad de proporcionar el servicio comercial solicitado. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@fundacionemprendedores.com, por teléfono llamando al 658 02 60 04, o solicitándolo por correo postal (C/ Teniente Ruiz 5, 1ºB; 28805 Alcalá de Henares - Madrid). Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la página de política de privacidad.
    Compartir

    Relacionados

    EPÍLOGO
    24/06/2020

    EPÍLOGO


    Leer más
    LA UNIÓN EUROPEA Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
    24/06/2020

    23 | LA UNIÓN EUROPEA Y LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA


    Leer más
    EL PODER COMUNISTA HASTA EL SIGLO XXI
    23/06/2020

    22 | EL PODER COMUNISTA HASTA EL SIGLO XXI


    Leer más
    © 2020 La historia del poder | Abel Cádiz | ISBN 978-84-09-16973-3. Editado por Fundación Emprendedores
    Política de privacidad | Política de cookies